Reforma interior de la antigua Casa del Deporte.
Se trata de un edificio situado en el segundo ensanche de Pamplona entre las calles Paulino Caballero y Arrieta. Es un edificio de seis alturas, entreplanta, sótano y semisótano. La planta es rectangular de unos 250 m2.
Construido en 1974 y perteneciente al Sindicato Español Universitario. En 1986 se transfiere el inmueble a la Comunidad Foral de Navarra. Fue reformado previamente en 2006.
La reforma del edificio tiene los siguientes objetivos:
Adecuación funcional
Del edificio a su nuevo uso, sede del Instituto Navarro del Euskera- Euskarabidea. El programa incluye aulas de formación, despachos administrativos, zonas de trabajo abiertas y un archivo documental.
Calidad espacial
Creación de espacios amplios, diáfanos y luminosos. Se mantienen tanto el perímetro como el núcleo de comunicación y de cuartos húmedos. El resto de la planta se vacía y se compartimenta nuevamente con mamparas acristaladas de madera. Para ampliar la percepción espacial, se busca la máxima transparencia y comunicación visual entre los diferentes espacios. Se reciclan los techos de virutas de madera existentes y se renueva el suelo de linóleo por uno más claro con el objetivo de mejorar la luminosidad del espacio.
Adaptación a la normativa vigente
Se tiene especial cuidado en la accesibilidad (adaptación de recorridos verticales y horizontales, percepción de los espacios, instalación de bucles de inducción, espacios de refugio), y el ahorro de energía (instalación de recuperadores de calor, sustitución de luminarias).